viernes, 28 de marzo de 2025

La lumbre de Dios

En Sueño Profético hablaban del local donde con la Palabra de Dios Libros están haciendo:

Unos la leen. Otros la tocan para hacer los Libros que dictan en la Gloria. Y ya los ojos que los Libros miran, en muchos momentos, la mirada sigue al Cielo. Unos hacen oración y otros piden Perdón por el desprecio que han tenido.

Dijo uno:

Cuando vean la cantidad de Mensajes que aquí hay, tendrán que decir: “Si Dios no hiciera esto, ¿quién lo haría?”. Y es que esto lleva un Poder grande, que este Poder el hombre lo necesita para que piense: “Si Dios hizo el mundo, más aprisa puede acabarlo”.

En la tormenta, los truenos y el agua, ningún hombre manda. Y el relámpago da más luz que si muchas luces encendieras.

Desperté, oí:

Es alegría para el Elegido ver el local donde se harán los Libros.

Este sitio tiene que formar escándalo, que ya no está callado.

Se destaca por la entrada, que no hay otra que tenga la Paloma de la Paz antes que ninguna letra.

Si se unen por dentro –los que están unidos– como por fuera, Dios ya no los dejará.

Dios quiere que su Palabra sea cundida y pregonada.

Ya termina el Mensaje con estas Palabras:

“Hay quien coge la Palabra de Dios como lumbre para calentarse, y no se acuerda de echar leña para que no se apague”.

***

Libro 45 - Te Habla El Profeta - Tomo VI - C5

jueves, 27 de marzo de 2025

Es difícil el Amén cuando Amor no rebosa

En Sueño Profético decían:

El que lea los Libros y a ti te oiga hablar, pronto verá que Esto está dicho en el Cielo.

Libros y documentos, que vea el hombre que esto no es de una semana ni un mes, que 26 años mintiendo ya sería grande y difícil carrera aprender.

Lo que los Libros presentan, del hombre no puede ser.

Dijo uno:

Esto es triunfo grande, es cundirlo y darlo a conocer. Aunque las dificultades que el hombre intenta poner parezcan que algo frenan. Pero pronto el “Sí” de Dios pone silencio a los hombres. Que quieran que sea verdad, o que no quieran que sea, a Dios no Lo callarán, y el triunfo subirá por los hombres de la Tierra.

A Dios tiene que buscarlo todo el que pise Tierra, cuando vea que esa vida es envoltura falsa, exigente y muy mala compañera. Te intenta robar la Paz donde más calma tuvieras.

Por eso, el Elegido, el consejo que te dé tiene que ser recibido con Reverencia y Amén. Porque el consejo, del Cielo, a ella le ha ido.

Desperté, oí:

Es difícil el Amén
cuando Amor no rebosa.

Es difícil,
porque tienes que decir:
“yo no veo color ni forma,
pero yo sí doy el sí
con todas las consecuencias
que me pudieran venir”.

Esto es entrega a Dios
y ofrecerte en lo que puedas,
diciendo:

“Señor, soy tuyo,
ni me canso, ni me alejan
los espíritus del mal
que no quieren que Esto sea”.

Publicar y divulgar
sin que te importen fronteras,
esto te hace pensar
que no es mando de la Tierra.

El silencio a esta Verdad,
el silencio, al hombre se niega.

Porque Palabras de Dios
son Luz que a la Tierra llega.

Si el hombre se ve capaz,
que ponga el Sol a la noche,
y al día, que le ponga oscuridad
y salgan Luna y estrellas.

***

Libro 22 - Investigaciones a la Verdad - Tomo III - C1

martes, 25 de marzo de 2025

Mi Paz os dejo

En Sueño Profético decían:

Dijo Jesús en uno de sus Sermones, para que el que quisiera, siguiera su Enseñanza:

Hay quien lleva Paz, hay quien la busca; y hay quien quita la Paz de éste, y la Paz retira. El que crea y ame al Hijo del Hombre, se notará por la Paz que dé y deje. Los espíritus de mi Gloria no pueden estar donde la Paz de mi Padre no viven. Yo he bajado a la Tierra para apartar a los espíritus malos de los que llaman a mi Padre; para enseñar a conocer a los que se visten de corderos y su carne es de lobo. Si adoran a mi Padre y su presencia inquieta, no adoran a mi Padre, adoran a quien les manda que roben mi Paz, y ya están en mi contra”.    
 
Y siguió el Maestro dando razones, enseñando y perdonando.

Desperté, oí:

Dando razones para todos y enseñando. Que ya, esta Enseñanza la cogía el que quería seguirlo.

Una vez que Lo seguían, ya le pedía Perdón el que pecó antes de conocerlo.

El que se sentía perdonado, formaba guerra con el que no quería oír sus Palabras.

Y la Paz llevaba como encomienda de Dios Hombre.

No hay creencia mayor de que a Dios amas, que no olvides las últimas Palabras que Dios dejó a los hombres:

Amaos como yo os amo. Si así lo hicierais, notaríais mi Paz, porque mi Paz os dejo”.

Si esto pensaran los hombres, tendrían a Dios siempre en Presencia, pero en Presencia con Cuerpo.

***

Libro 13 - Hechos de Jesús Perdidos, Hoy Dictados en Gloria - Tomo II - C8

lunes, 24 de marzo de 2025

El día y la noche

En Sueño Profético decían palabras para llevarlas a la Tierra, para que el hombre pensara que a ese mundo Éste lo maneja.

Dijo uno:

De Aquí sale el mecanismo del movimiento en la Tierra. Van muriendo y naciendo. El día es nacimiento y a la noche llámale entierro, que ya lo que vio aquel día no puede otro día verlo. Verá las mismas estampas, pero ya las de otro día y pertenecen a otro entierro. La noche te va tapando a los días sin tú quererlo. La noche lo que no tapa es el grande remordimiento, y te va poniendo en la noche sufrir de remordimiento y se te hace la noche larga, recordando lo que has hecho. La noche va punteando y se para en el recuerdo: “¿Por qué hice esto mal o por qué lo estoy haciendo? Mañana ya no lo hago aunque el mal me lleve a hacerlo”.

Esto es remordimiento que no puede dar olvido. Al revés del bien que hagas, que vas sembrando y cogiendo. Y la noche ya se encarga de dar la satisfacción, aunque no recuerdes nada.

Desperté, oí:

Es tranquilidad de Dios lo que se siente a todo el bien que hagas.

Aunque pronto das olvido y el ritmo nunca se acaba.

El ritmo de tu pensar, que aunque no puedas llegar, pero tus ganas ya aguardan.

Va grande la diferencia de hacer el bien y llegar la noche, o que no te deje la conciencia.

Pues el bien es una ley que en olvido va quedando.

Y la conciencia se encarga de recordarte el daño.

Más cuando el día se ha ido y la noche ya ha llegado.

***

Libro 69 - Dios No Quiere, Permite - Tomo VIII - C1

domingo, 23 de marzo de 2025

La muerte es más odiada que pensada

En Sueño Profético decían:

Se ha hablado mucho en el arrobo, de la muerte, pero se dictará muy poco, porque no entenderían las Palabras que en estos momentos se dictan.

Dijo uno:

La muerte es más odiada que pensada. La muerte se debería tener siempre presente, y ya se despreciaría en la Tierra lo que Dios apartara.

Tú retira el pensamiento que alegría quiera quitarte. Tu comportamiento es consejo del Cielo. Si Esto es verdad, ya es gran suerte conocer de cerca este Manantial Divino.

Desperté, oí:

¡Vida, vida, llena de odio y de fracaso!

Donde no quisieron oír la Palabra del Elegido, no fue vida de Paz.

La presencia del Elegido –decían en la Gloria– acercaba y retiraba al que no creía en Dios.

Pues a este creer, Dios tiene que responder cuando les llegue la muerte.

Si Esto es verdad, verás acercarse y retirarse.

¡Muerte, palabra que todos tienen que oír cuando su cuerpo muera!    


***

Libro 45 - Te Habla El Profeta - Tomo VI - C5

viernes, 21 de marzo de 2025

El del lápiz y el cuaderno

En Sueño Profético decían:

El hombre, si en todo lo que fuera a hacer pensara en Dios, ya le contestaría su espíritu –que el hombre llama conciencia– para que lo hiciera o para detener acción o palabras.

Si el hombre, al llegar la noche, hiciera dos escritos para no olvidar el bien o el mal que había hecho. Si el hombre esto hiciera, seguro que iría aumentando el bien y achicando el mal, cuando viera la ganancia del bien y las pérdidas del mal, aunque el mal quiera engañarte queriendo que tú sigas haciendo el mal.   

Dijo uno:

Yo, cuando ahí dejé mi cuerpo, porque mi espíritu fue llamado por el Dueño de mi espíritu y de mi cuerpo, me vine bien enseñado. Que me dio esta enseñanza el abuelo de mi madre. Siempre tenía estas palabras dispuestas: “Si quieres hacer poco mal, hecho en tu vida, lleva siempre un papel y un lápiz en tu conciencia, y cuando llegue la noche repásate tú la cuenta de lo que hiciste mal, que mal lo ve el Cielo, aunque bien lo vea la Tierra, y lo que el Cielo te dicte, que es el bien, que esto se llama conciencia. Este escrito no lo cambies, para que Paz siempre tengas”.

Desperté, oí:

Cuerpo tenía yo de hombre, pero experiencia de niño, pero me aprendí este tema, y lo estuve practicando hasta que dejé ese mundo con más de 70 años.

En otros los fui cundiendo, y de nombre me pusieron: “El del lápiz y el cuaderno”.

Hoy mi espíritu, con el Mando de Dios, vuelve a repetir lo que mi espíritu con cuerpo vivió.

Si cundes este Dictado, que antes fue dicho al espíritu sin cuerpo, vive con este pensar: “Yo sé que Dios está contento”.

***

Libro 22 - Investigaciones a la Verdad - Tomo III - C8

jueves, 20 de marzo de 2025

El Amor es el intérprete de las Palabras de Dios

En Sueño Profético hablaban de este Amor. Amor que Dios quiere para todos, porque todos, sus hijos son. Pero todos a Dios no quieren, y Dios retira su Amor, porque el Amor de Dios no puede ser obligado, vendido ni comprado.

Dijo uno:

Este Amor se compara con las monedas de hacer el bien. Que estas monedas salen de la Gloria y entran en la Gloria. Salen con las Palabras de Dios. Y entran con tus obras. Y estas obras van repartiendo Glorias para el espíritu y alimento para el cuerpo.

Sin este Amor vives la vida del hombre, pero no la vida de Dios. Este Amor sabe valorarlo el que está cerca del Elegido, y no hace nada sin preguntárselo, hechos o dichos.   

Tu vida en el Prójimo y tu sufrir en silencio, Dios te lo premia, y más grandes dará otros premios.

El milagro de la Piel de Cordero, presentando Agua Divina, al que lo vea le dará alegría, miedo y arrepentimiento.

Desperté, oí:

Arrepentimiento cuando piensen: “Yo pude ayudar a cundir estas Palabras, que el oírlas puede quitar de pecar”.

Decían que el Amor a Dios no se podía comprar con dinero de la Tierra.

Que lo compraban las obras, que es la moneda del Cielo.

El que aquí no vea Poder de Dios, no gastes palabras con él, porque no hay Amor.

Que el Amor es el intérprete de las Palabras de Dios.

***

Libro 40 - Dios Manda en Su Gloria que Enseñen - Tomo VI - C6