En Sueño Profético hablaban de la Confianza en Dios. Decían:
Hombre que confía en Dios,
hombre que seguro conocerá la Gloria.
Hombre que confía en Dios,
tiene que vivir su Presencia
en todos sus actos,
y su Nombre pocas veces
faltará de sus labios.
La Confianza te ayuda
a pasar el día con Paz
y ya la noche tranquila,
y esta tranquilidad,
la Confianza te firma.
La Confianza y la Fe
son inseparables amigas.
Si Confianza no hay,
la Fe de ti se retira,
porque la Fe va primero.
Te va pasando el Camino
que muchos no lo pasaron
porque la Fe no tuvieron.
Dijo uno:
Todo el que siga a Dios
tiene que poner la Fe
antes de que se mueva la lengua
y antes de que se muevan los pies.
Porque las cosas sin Dios
hay aceptarlas sin ver.
Tú déjalas que las vea
la Confianza y la Fe.
Desperté, oí:
Si te falta Fe,
tu espíritu está enfermo.
Si Confianza en Dios no tienes,
hay que compadecerte,
si la compasión la quieres.
Si quieres la compasión,
es que curarte tú quieres.
Sin Fe es vivir en túneles oscuros
y sin ver salida.
Si Confianza no tienes,
nunca mirarás Arriba.
Las cosas de Dios
son claras y son sencillas.
Si esto así lo piensas,
siempre mirarás Arriba.
Y esta oración te saldrá:
Señor, si tu Fe y tu Confianza
las llevo de compañeras,
yo acepto tu Voluntad
y mándame lo que quieras.
***
Libro 25 - Meditaciones y Palabras Directas con El Padre Eterno - Tomo III - C1
jueves, 7 de diciembre de 2017
miércoles, 6 de diciembre de 2017
La Fe te alimenta el espíritu y te administra las palabras
En Sueño Profético decían:
El sufrimiento, poniendo la Confianza en Dios, lo achicas y le puedes al sufrimiento.
Cuando pierdes Confianza, estás dejando terreno libre a los espíritus del pecado.
Dijo uno:
Todo lo que hace el hombre que se destaca de otro hombre, ya es Milagro. Esto en sabiduría, porque el hombre no tiene poder para sujetar su vida, y podría empezar la obra y no terminarla. Pero es más Milagro cuando el hombre ve y sabe que como Dios no lo haga no lo hace nadie. Que estos son los Milagros donde el hombre forma el escándalo, bien en curación de cuerpo o en curación de espíritu. De cuerpo, recuerda al paralítico. Y de espíritu, a Agustín, que fue por muchos conocido y hoy está en la Gloria rogando a Dios Padre y a Dios Hijo, pidiéndole Mando para buscar espíritus y quitarlos del pecado. Todo es “milagro”, lo que hace el hombre que se cree sabio. Pero es más Milagro pedir a Dios con Fe lo que el hombre ha dejado por no poderlo hacer.
Desperté, oí:
Si vives Fe,
has puesto en Dios la Confianza.
La Fe te alimenta el espíritu
y te administra las palabras.
Hombres de Fe quería el Maestro
cuando los mandaba con sus Palabras.
Porque la fuerza del mal
quitaba la Confianza.
El mal pone más fuerza
donde ve más Confianza.
Pero el Poder de Dios,
con su Poder le contesta.
Dios, donde deja Palabras
hubo Fe y respondió Confianza.
Que esto es fácil el aprender
y es dura la Enseñanza.
Cuando llegue la noche,
coge la Fe de almohada.
Y cuando veas el día,
piensa que Dios va en tu compaña.
Con esta meditación
vives Fe y mantienes Esperanza.
***
Libro 28 - Hechos de Jesús Perdidos, Hoy Dictados en Gloria - Tomo V - Cierre del libro
El sufrimiento, poniendo la Confianza en Dios, lo achicas y le puedes al sufrimiento.
Cuando pierdes Confianza, estás dejando terreno libre a los espíritus del pecado.
Dijo uno:
Todo lo que hace el hombre que se destaca de otro hombre, ya es Milagro. Esto en sabiduría, porque el hombre no tiene poder para sujetar su vida, y podría empezar la obra y no terminarla. Pero es más Milagro cuando el hombre ve y sabe que como Dios no lo haga no lo hace nadie. Que estos son los Milagros donde el hombre forma el escándalo, bien en curación de cuerpo o en curación de espíritu. De cuerpo, recuerda al paralítico. Y de espíritu, a Agustín, que fue por muchos conocido y hoy está en la Gloria rogando a Dios Padre y a Dios Hijo, pidiéndole Mando para buscar espíritus y quitarlos del pecado. Todo es “milagro”, lo que hace el hombre que se cree sabio. Pero es más Milagro pedir a Dios con Fe lo que el hombre ha dejado por no poderlo hacer.
Desperté, oí:
Si vives Fe,
has puesto en Dios la Confianza.
La Fe te alimenta el espíritu
y te administra las palabras.
Hombres de Fe quería el Maestro
cuando los mandaba con sus Palabras.
Porque la fuerza del mal
quitaba la Confianza.
El mal pone más fuerza
donde ve más Confianza.
Pero el Poder de Dios,
con su Poder le contesta.
Dios, donde deja Palabras
hubo Fe y respondió Confianza.
Que esto es fácil el aprender
y es dura la Enseñanza.
Cuando llegue la noche,
coge la Fe de almohada.
Y cuando veas el día,
piensa que Dios va en tu compaña.
Con esta meditación
vives Fe y mantienes Esperanza.
***
Libro 28 - Hechos de Jesús Perdidos, Hoy Dictados en Gloria - Tomo V - Cierre del libro
martes, 5 de diciembre de 2017
La vida y la muerte
En Sueño Profético decían:
La muerte está esperando a la vida
que la vida sienta la llamada.
Si la llamada es de Dios,
ya la Gloria es su casa.
Si sólo es que Dios
manda la muerte,
ya la Gloria no es su casa,
porque Dios manda a la muerte,
pero no hace llamada.
Ya su casa es profundidad
que el espíritu quiso
cuando en el cuerpo mandaba.
Dijo uno:
¡Cuánto necesita el hombre para aprender cualquier cosa de la Tierra! ¡Y qué sencillo es este Libro de la Gloria, el leerlo, el oírlo!
Cuando tú has querido Gloria, Él te entra, y la llamada tiene que ser muerte cuando tú has vivido con su Vida, que Dios te la ha dejado tuya el tiempo que Él ha querido. Pero si tú le has dado desprecio a todo lo que Él dice y dijo, cómo te va a entrar en su Reino Prometido.
Desperté, oí:
Eran dos personajes,
la vida y la muerte,
al hombre aclarándole.
La vida con Dios, decían:
camino cumplido,
que la Llamada la dio Dios.
La vida sin Dios, decían:
entierro al cuerpo
y espíritu al Infierno.
Pero el Mando a la muerte es Dios,
bien, mandada o permitida.
Piensa que las alas
son para volar al Cielo.
Si en esto haces un pensar,
ves que las alas, siempre,
en busca del Cielo van.
Tus obras y tu querer a Dios
son tus alas, que sirven
para cuando oigas Llamada.
Dios dejó dicho cuando pisó Tierra:
El que Me busca, Me encuentra.
Yo voy al Padre, pero mi Espíritu lo mando al hombre.
Al que quiera salvarse, Yo le doy mi Perdón.
Pero este Perdón es al espíritu, cuando le mando a la carne.
Entonces Yo dejo Mando para que el que quiera se salve.
***
Libro 31 - Te Habla el Profeta - Tomo IV - C1
La muerte está esperando a la vida
que la vida sienta la llamada.
Si la llamada es de Dios,
ya la Gloria es su casa.
Si sólo es que Dios
manda la muerte,
ya la Gloria no es su casa,
porque Dios manda a la muerte,
pero no hace llamada.
Ya su casa es profundidad
que el espíritu quiso
cuando en el cuerpo mandaba.
Dijo uno:
¡Cuánto necesita el hombre para aprender cualquier cosa de la Tierra! ¡Y qué sencillo es este Libro de la Gloria, el leerlo, el oírlo!
Cuando tú has querido Gloria, Él te entra, y la llamada tiene que ser muerte cuando tú has vivido con su Vida, que Dios te la ha dejado tuya el tiempo que Él ha querido. Pero si tú le has dado desprecio a todo lo que Él dice y dijo, cómo te va a entrar en su Reino Prometido.
Desperté, oí:
Eran dos personajes,
la vida y la muerte,
al hombre aclarándole.
La vida con Dios, decían:
camino cumplido,
que la Llamada la dio Dios.
La vida sin Dios, decían:
entierro al cuerpo
y espíritu al Infierno.
Pero el Mando a la muerte es Dios,
bien, mandada o permitida.
Piensa que las alas
son para volar al Cielo.
Si en esto haces un pensar,
ves que las alas, siempre,
en busca del Cielo van.
Tus obras y tu querer a Dios
son tus alas, que sirven
para cuando oigas Llamada.
Dios dejó dicho cuando pisó Tierra:
El que Me busca, Me encuentra.
Yo voy al Padre, pero mi Espíritu lo mando al hombre.
Al que quiera salvarse, Yo le doy mi Perdón.
Pero este Perdón es al espíritu, cuando le mando a la carne.
Entonces Yo dejo Mando para que el que quiera se salve.
***
Libro 31 - Te Habla el Profeta - Tomo IV - C1
lunes, 4 de diciembre de 2017
Vida de Prójimo
En Sueño Profético decían:
¡Es pena que el hombre no busque a Dios cuando en la Tierra no encuentre el remedio para sus sufrimientos! Y si el sufrimiento le sigue, a Dios va ofendiendo.
Se vieron dos mujeres –con vestimentas de otros tiempos–, de espaldas, y estas palabras iba una diciendo:
“Yo siempre estaba buscando a Dios, cuando mi cuerpo vivía, para pedirle por aquellos que sin Él creían que vivían. Cuando me contaban sufrimientos, yo corriendo les preguntaba, y a Dios les nombraba mucho, si llevaban vida de Prójimo, porque la vida de Prójimo es llamada que Dios hace para el que quiere oírla y sabe que Dios allí espera”.
Ya se oyó hablar a otra, pero seguía el diálogo:
“Si yo a ti no te encuentro en aquellos momentos malos, hoy no vivo Gloria”.
Desperté, oí:
En esta estampa que Dios pone, una tiró de la otra y hoy las dos están en la Gloria.
La que tiró, sufrió mucho, y sufrir iba quitando.
Al Prójimo lo cogía como medicamento que Dios le iba dando.
La que por ella estaba con Dios, la vio un día de invierno por la calle con dos chiquillos chicos y otro agarrado al cuello, llorando, porque el frío le ponía el llanto.
Vente conmigo –le dije–, que voy a hacer que te vean los que no conocen el frío pero son buenas personas.
A mí me ruegan: “mujer, tú, que Dios te lleva al sitio donde más hambrientos hay, cuenta con mi casa y te llevas de lo que hay”.
A la casa la llevó, y ya el frío su tiempo lo cumplió.
No sólo salieron los cuatro sin frío.
Les aseguró comida, y trabajo para cuando uno de los niños fuera mayor.
Pero fue el premio más grande que la Gloria la ganó.
***
Libro 29 - Dios Manda en Su Gloria que Enseñen - Tomo IV - C7
¡Es pena que el hombre no busque a Dios cuando en la Tierra no encuentre el remedio para sus sufrimientos! Y si el sufrimiento le sigue, a Dios va ofendiendo.
Se vieron dos mujeres –con vestimentas de otros tiempos–, de espaldas, y estas palabras iba una diciendo:
“Yo siempre estaba buscando a Dios, cuando mi cuerpo vivía, para pedirle por aquellos que sin Él creían que vivían. Cuando me contaban sufrimientos, yo corriendo les preguntaba, y a Dios les nombraba mucho, si llevaban vida de Prójimo, porque la vida de Prójimo es llamada que Dios hace para el que quiere oírla y sabe que Dios allí espera”.
Ya se oyó hablar a otra, pero seguía el diálogo:
“Si yo a ti no te encuentro en aquellos momentos malos, hoy no vivo Gloria”.
Desperté, oí:
En esta estampa que Dios pone, una tiró de la otra y hoy las dos están en la Gloria.
La que tiró, sufrió mucho, y sufrir iba quitando.
Al Prójimo lo cogía como medicamento que Dios le iba dando.
La que por ella estaba con Dios, la vio un día de invierno por la calle con dos chiquillos chicos y otro agarrado al cuello, llorando, porque el frío le ponía el llanto.
Vente conmigo –le dije–, que voy a hacer que te vean los que no conocen el frío pero son buenas personas.
A mí me ruegan: “mujer, tú, que Dios te lleva al sitio donde más hambrientos hay, cuenta con mi casa y te llevas de lo que hay”.
A la casa la llevó, y ya el frío su tiempo lo cumplió.
No sólo salieron los cuatro sin frío.
Les aseguró comida, y trabajo para cuando uno de los niños fuera mayor.
Pero fue el premio más grande que la Gloria la ganó.
***
Libro 29 - Dios Manda en Su Gloria que Enseñen - Tomo IV - C7
domingo, 3 de diciembre de 2017
¿Qué es la vida?
En Sueño Profético hablaban de vivir con la Presencia de Dios o querer vivir vida sin Dios.
Hablaban de las dos vidas, de la eterna y de la que acaba. Decían que si fueran preguntando ¿qué es la vida?, habría pocos aprobados en la contestación que darían, y aumentarían los suspensos en hombres de gran valía, que el hombre esta valía le ha puesto.
¿Qué es la vida? No puede contestar con aceptación el que no viva la Presencia de Dios. El que no viva en el Prójimo tiene que dar mala contestación.
Se van a decir palabras contestando a esta pregunta: ¿qué es la vida?:
Un sentir que no hay muerte
cuando se acaba esta vida.
Una vida que tú tienes,
que tú no mandas en tu vida,
y un responder con tu acción,
que ya te lleva a que elijas
Vida Eterna con Dios,
que es la Vida.
Para responder a Dios
no hace falta la cultura.
Desperté, oí:
Cuántas respuestas torcidas
darían hombres de estudios
a esta pregunta Divina.
No es que el estudio
sea barrera del hombre al Cielo.
Pero sí es gran disfraz
que el estudio quiera ser el primero.
El estudio tiene fuerza
si este Amor está primero.
***
Libro 27 - Dios Habla al No Quiero del Hombre - Tomo II - C2
Hablaban de las dos vidas, de la eterna y de la que acaba. Decían que si fueran preguntando ¿qué es la vida?, habría pocos aprobados en la contestación que darían, y aumentarían los suspensos en hombres de gran valía, que el hombre esta valía le ha puesto.
¿Qué es la vida? No puede contestar con aceptación el que no viva la Presencia de Dios. El que no viva en el Prójimo tiene que dar mala contestación.
Se van a decir palabras contestando a esta pregunta: ¿qué es la vida?:
Un sentir que no hay muerte
cuando se acaba esta vida.
Una vida que tú tienes,
que tú no mandas en tu vida,
y un responder con tu acción,
que ya te lleva a que elijas
Vida Eterna con Dios,
que es la Vida.
Para responder a Dios
no hace falta la cultura.
Desperté, oí:
Cuántas respuestas torcidas
darían hombres de estudios
a esta pregunta Divina.
No es que el estudio
sea barrera del hombre al Cielo.
Pero sí es gran disfraz
que el estudio quiera ser el primero.
El estudio tiene fuerza
si este Amor está primero.
***
Libro 27 - Dios Habla al No Quiero del Hombre - Tomo II - C2
sábado, 2 de diciembre de 2017
El hombre coge libre carrera y va sembrando pecado
En Sueño Profético decían:
Son más culpables de que no cumplan los Mandamientos de Dios, los que se dicen cristianos.
Que este nombre debería respetarse, y hacer cumplir lo que Dios no ha reformado.
Dijo uno:
Pero todavía hace más daño el que a Dios Le ha pedido poderes y Dios se los ha dado. Éstos sirven de refugio, para que se extienda lo que Dios no ha reformado.
El hombre debe poner stop y detrás una muralla con grandes letreros que digan que todos los que se dicen cristianos, no rompan las Palabras que Dios Hijo dejó en la Tierra, y que jamás serán reformadas. Que antes de reformar, deja al mundo debajo de tierra.
Desperté, oí:
Con el avance del hombre, que él en su cultura ha puesto, tiene que llegar el día que no se conozcan a los hijos, ni a los padres ni a los abuelos.
Y puede que se conozcan después de pecado haber hecho.
¿Cómo no llegan a pensar la cultura y el talento, que llegará este final, si ya no pones remedio?
El hombre le está dejando al animal el sitio que él tenía, y lo está superando si también le pone las guerras al adelanto.
El animal es más fácil que conozca lo suyo, porque no sale de un recinto.
Y el hombre coge libre carrera y va sembrando pecado.
Que puede que esa misma siembra se una con padres y con hermanos.
Que esto es romper los Mandamientos que Dios tiene mandados.
Todo lo que rompes, no puede quedar nuevo, por bien que quede.
Ni puede quedar oculto, porque lo sabe el que lo rompe y el que lo arregla.
Pero tendrá más valor si no llegara a romperse.
***
Libro 24 - Dios No Quiere, Permite - Tomo IV - C7
Son más culpables de que no cumplan los Mandamientos de Dios, los que se dicen cristianos.
Que este nombre debería respetarse, y hacer cumplir lo que Dios no ha reformado.
Dijo uno:
Pero todavía hace más daño el que a Dios Le ha pedido poderes y Dios se los ha dado. Éstos sirven de refugio, para que se extienda lo que Dios no ha reformado.
El hombre debe poner stop y detrás una muralla con grandes letreros que digan que todos los que se dicen cristianos, no rompan las Palabras que Dios Hijo dejó en la Tierra, y que jamás serán reformadas. Que antes de reformar, deja al mundo debajo de tierra.
Desperté, oí:
Con el avance del hombre, que él en su cultura ha puesto, tiene que llegar el día que no se conozcan a los hijos, ni a los padres ni a los abuelos.
Y puede que se conozcan después de pecado haber hecho.
¿Cómo no llegan a pensar la cultura y el talento, que llegará este final, si ya no pones remedio?
El hombre le está dejando al animal el sitio que él tenía, y lo está superando si también le pone las guerras al adelanto.
El animal es más fácil que conozca lo suyo, porque no sale de un recinto.
Y el hombre coge libre carrera y va sembrando pecado.
Que puede que esa misma siembra se una con padres y con hermanos.
Que esto es romper los Mandamientos que Dios tiene mandados.
Todo lo que rompes, no puede quedar nuevo, por bien que quede.
Ni puede quedar oculto, porque lo sabe el que lo rompe y el que lo arregla.
Pero tendrá más valor si no llegara a romperse.
***
Libro 24 - Dios No Quiere, Permite - Tomo IV - C7
viernes, 1 de diciembre de 2017
La conciencia pertenece al espíritu
En Sueño Profético decían:
Si no existiera este Mundo,
no haría falta ser bueno.
En cumpliendo las leyes del hombre,
ya tendrías todo resuelto.
Si no existiera este Mundo,
el hombre viviría sin freno,
porque el bueno sin Dios,
acabaría sin ser bueno.
Si no existiera este Mundo,
¿quién podría ése haber hecho?
Si esto pensara el hombre,
vería que de no ser Dios,
¿qué hombre pudo hacerlo?
Si no existiera Dios,
no habría malos y buenos,
porque los buenos son buenos
por Amar a Dios y querer su Reino.
Este Mundo lo hizo Dios
antes de que vivieran cuerpos.
Ésta es la Casa de Dios,
con el nombre de Gloria.
Aquí entra el que quiere,
y nadie entra por fuerza.
La fuerza es el Amor
que a Dios mandas
cuando estás pisando Tierra.
Desperté, oí:
Si no hubiera Dios, no existiría este Mundo.
Si del hombre quedara muerto tanto su espíritu como su cuerpo, tampoco existiría este Mundo.
Y si no hubiera Juicio Final, no existiría este Mundo, porque el Juez es Dios.
Si el hombre pensara un poco, sentiría este Mundo en ése el tiempo que ahí estuviera viviendo.
Lo sentiría en la conciencia. Que la conciencia pertenece al espíritu, y el espíritu pertenece a la Gloria si tú Gloria has querido y tu espíritu, estando en el cuerpo, Gloria ha vivido, y este espíritu hizo bueno al cuerpo.
El cuerpo siempre es mandado por el espíritu.
***
Libro 25 - Meditaciones y Palabras Directas con el Padre Eterno - Tomo III - C5
Si no existiera este Mundo,
no haría falta ser bueno.
En cumpliendo las leyes del hombre,
ya tendrías todo resuelto.
Si no existiera este Mundo,
el hombre viviría sin freno,
porque el bueno sin Dios,
acabaría sin ser bueno.
Si no existiera este Mundo,
¿quién podría ése haber hecho?
Si esto pensara el hombre,
vería que de no ser Dios,
¿qué hombre pudo hacerlo?
Si no existiera Dios,
no habría malos y buenos,
porque los buenos son buenos
por Amar a Dios y querer su Reino.
Este Mundo lo hizo Dios
antes de que vivieran cuerpos.
Ésta es la Casa de Dios,
con el nombre de Gloria.
Aquí entra el que quiere,
y nadie entra por fuerza.
La fuerza es el Amor
que a Dios mandas
cuando estás pisando Tierra.
Desperté, oí:
Si no hubiera Dios, no existiría este Mundo.
Si del hombre quedara muerto tanto su espíritu como su cuerpo, tampoco existiría este Mundo.
Y si no hubiera Juicio Final, no existiría este Mundo, porque el Juez es Dios.
Si el hombre pensara un poco, sentiría este Mundo en ése el tiempo que ahí estuviera viviendo.
Lo sentiría en la conciencia. Que la conciencia pertenece al espíritu, y el espíritu pertenece a la Gloria si tú Gloria has querido y tu espíritu, estando en el cuerpo, Gloria ha vivido, y este espíritu hizo bueno al cuerpo.
El cuerpo siempre es mandado por el espíritu.
***
Libro 25 - Meditaciones y Palabras Directas con el Padre Eterno - Tomo III - C5
Suscribirse a:
Entradas (Atom)